Los sindicatos docentes y no docentes de las universidades públicas del país convocaron a un paro nacional para este jueves 14 de marzo ante la asfixiante situación presupuestaria de emergencia que viven por el congelamiento del presupuesto 2023 para este año.
El próximo jueves 14 de marzo a las 18hs se realizará un “Ruidazo Universitario” en la plaza de San Miguel en defensa de la educación pública, las universidades públicas, por salarios dignos y en contra del plan de ajuste del gobierno nacional.
“Si trabajás / estudias en la UNGS, la UNPAZ o la UNLu (sede San Miguel), sumate a defender nuestros derechos en las calles y colectivamente en el marco del Paro Nacional Universitario” invitan desde la Asamblea Interclaustro de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales comunicó que el objetivo de esta medida es oponerse a los recortes presupuestarios sufridos por las universidades desde la asunción de Javier Milei que se traduce en la imposibilidad de sostener las actividades de formación, desdoblamiento de materias, ofertas de posgrado y que pone en riesgo hasta la posibilidad de pagar los servicios como luz, gas, agua, etc.
El paro en universidades nacionales es producto del congelamiento del presupuesto universitario, la suspensión de las becas para estudiantes, el desguace en Ciencia y Tecnología, y la quita salarial del FONID para el nivel preuniversitario, precisaron desde CONADU, la confederación que nuclea a los sindicatos de docentes universitarios.
Además, señalaron que «las autoridades impusieron por decreto un aumento de un 6% sobre la paritaria 2023, resultando en un atraso salarial del 50% en solo 90 días de gobierno».