Titulares

José C. Paz es el distrito con mayor crecimiento de dengue en la provincia

Con 1703 casos positivos de dengue tiene una tasa de incidencia de la enfermedad de 534,92 cada 100 mil habitantes. El dato se desprende del último informe publicado en el boletín epidemiológico del ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires.

José C. Paz se ubica primero en la lista de municipios con crecimiento exponencial de casos positivos de dengue seguido por Lanus y San Miguel respectivamente.

Casos autóctonos: Se notificaron 23.667 casos positivos autóctonos en todas las regiones sanitarias, siendo 37 municipios de las regiones I, III, IV, V, VI, VII, X, XI y XII los que presentan brote. Los municipios con mayores tasas de incidencia son José C. Paz, Lanús, San Miguel, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Tres de Febrero y Morón. En estos casos se identificó predominio del serotipo DEN-2 (60,48%) sobre DEN-1 (39,48%) y DEN-3 (0,04%).

Vecinas y vecinos reclaman al municipio que fumigue los barrios, corte los pastizales y limpie los basurales clandestinos.

Desde el ministerio de salud bonaerense instan a reforzar el descacharrado en los hogares luego de las lluvias. Provincia pide intensificar las tareas de prevención y vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar la propagación del mosquito transmisor del virus.

El ministerio de Salud insiste en la necesidad de fortalecer los cuidados en las casas para prevenir el dengue y el aumento de casos, ya que las lluvias y el clima húmedo generan condiciones ambientales favorables para la proliferación del mosquito trasmisor del virus. Por eso, tras varios días de precipitaciones en la Provincia, pide a la población vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar su propagación.

Recordemos que el Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua. Sus huevos pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año, siendo esta una de las estrategias más importantes que la especie emplea para sobrevivir y propagarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *