Desde este martes 12 de noviembre, la Escuela de Educación Secundaria N° 24 del barrio Frino, en José C. Paz, ha sido nombrada en honor a Floreal Avellaneda. En el marco de la feria de saberes, la institución celebró la imposición de este nombre en un emotivo acto.
La ceremonia contó con la presencia de Iris Pereyra de Avellaneda, madre de Floreal «El Negrito» Avellaneda. Iris fue, al igual que su hijo, víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar argentina. A los 14 años, Floreal fue secuestrado junto a su madre, y se convirtió en una de las víctimas más jóvenes del terrorismo de Estado. Su cuerpo apareció en la costa uruguaya el 14 de mayo de 1976 tras ser víctima de los denominados “vuelos de la muerte”, y luego fue nuevamente desaparecido. Iris sobrevivió a su detención en el centro clandestino «El Campito» de Campo de Mayo y se ha convertido en una incansable defensora de los derechos humanos. Actualmente, preside la Liga Argentina por los Derechos Humanos y la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo.
«El Negrito volvió a la escuela» expresa Iris cada vez que una institución elige recordar a su hijo de esta manera. Floreal era un estudiante secundario cuando fue detenido y desaparecido, y el homenaje busca mantener viva la memoria.
La Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA de José C. Paz, que participó en el acto, destacó que el homenaje fue posible gracias a la iniciativa de un grupo de estudiantes de 6° año, quienes propusieron el nombre de Floreal para su escuela en defensa de la memoria, la verdad y la justicia. «Este acto fortalece la resistencia contra los discursos de odio y el negacionismo,» señaló el sindicato.
Al finalizar el evento, Iris Pereyra de Avellaneda, visiblemente emocionada, agradeció y felicitó a los estudiantes por recordar a Floreal, quien dejó su vida soñando con un mundo más justo y solidario.